viernes, 10 de julio de 2009

JUEVES; PROBLEMAS, MUCHOS PROBLEMAS


Habiendo trasnochado la noche anterior me levante algo mas tarde, no solo para recuperar fuerzas sino para intentar recuperarme de la gripa que me estaba matando. A eso de las 9 ya estaba listo pero tuve problemas por que el equipo no me queria conectar a internet( en el campus party contamos con la gente de Tech People que nos colaboraron con los problemas de los equipos); los tecnicos me dijeron que debia darse a un virus que habia quitado controladores de red; la solucion costaba $85.000 pesos de los cuales no disponia asi que intente repararlo por mis propios medios pero no me fue suficiente asi que recurri a un amigo del SENA que me soluciono el problema.

Este inconveniente lo solucione en el trascurso de la mañana asi que estaba listo para continuar al mediodia.

Aproveche entonces para probar las consolas de simulacion de vuelo.
Me parecio que fue de los stands mas concurridos puesto que los oficiales de la FAC prestaban la ayuda y soporte necesarios

A las 4 de la tarde tuve la conferencia de CREACION DE JUEGOS PARA REDES SOCIALES dictada por Alex Sosa; Desarrollador web especializado en aplicaciones interactivas profesionales y desarrollo de juegos para redes sociales (Facebook, Orkut y MySpace). Nos mostro la capacidad que las redes tipo Facebook, MySpace, Hi5 pueden tener para la comercializacion y reconocimiento de una aplicacion o de un juego.

Se hablo del control de privacidad que tienen estas aplicaciones y la oportunidad viral al dar a conocer una idea; el voz a voz por medio de este tipo de paginas es tan efectivo que las empresas permiten el libre desarrollo de aplicaciones y el credito completo de la creacion de las mismas sin cobrar por su publicacion( la monetizacion se da por la publicidad externa en forma de tags que se adiciona automaticamente a las aplicaciones que los usuarios creen).

Dentro de las funcionalidades de las aplicaciones/juegos que se crean en este tipo de paginas esta el registro de record personales y de los amigos que uno tenga en su red lo que le da el sentido de permanente competencia; tal es el caso de el" tejo virtual", juego elaborado por el conferencista con mas de un año desde su inclusion en Facebook.

Como parte de la conferencia se hablo que para la elaboracion de estas aplicaciones solo se requieren conocimientos basicos de html, java y bases de datos; tener un webhosting propio, registrase ( en el caso de Facebook) y dar aceptar a ala aplicacion DEVELOPER. Dentro de las consideraciones en el mantenimiento del juego y para convertirlo en un proyecto a largo plazo esta el considerar las sugerencias de los usuarios como principal herramienta de mejoramiento del producto.

Conclusiones de la conferencia:
-La aplicacion puede ser totalmente nueva o algo adaptado
-Basarse en la experiencia de los usuarios del medio que se utilice.
-El nombre debe dar una idea clara de la aplicacion
-Se debe dar un buen diseño , apoyarse en un ilustrador.
-El icono y el logo es la carta de presentacion de los creadores.

-Se debe ser muy creativo en la descripcion de la aplicacion.
-La retroalimentacion es fundamental, escuchar al usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario